¡Las tipografías, esas extrañas letras que os lleva a todas de cabeza!
A la hora de enfrentarte al reto de diseñar tu logo es muy importante que elijas unas buenas tipografías que representen lo que quieres transmitir con tu marca.
Es igual de importante que elegir una buena paleta de color. Así pues, con las tipografías adecuadas y la paleta de color que te defina, ¡tendremos una marca de diez!
Como se clasifican las tipografías y que transmite cada una
CON SERIF
Son tipografías que tienen unas terminaciones decorativas.
Se suelen utilizar para conseguir diseños más clásicos, elegantes y tradicionales.
SIN SERIF O DE «PALO SECO»
Estas tienen unas terminaciones rectas, sin nada decorativo.
Son para diseños más actuales, modernos, limpios y versátiles.
EGIPCIAS
Son como las tipografías con serif pero su acabado es más cuadrado.
SCRIPT
Tipografías que imitan letras hechas a mano.
Como elegir la tipografía adecuada
¿A quién te diriges?
Es importante que tengas en cuenta quien es tu público objetivo. No será lo mismo vender pañuelos hechos a mano para señoras de 50 años que vender servicios de redes sociales
¿Qué vas a transmitir?
Una letra bold (más gruesa) es más contundente, mientras que una light (mucho mas fina) puede transmitir delicadeza
* Jugar con los grosores de las tipografías y con el espaciado entre letras da mucho juego a la hora de diseñar un logotipo, juega un poco con estos elementos y verás que puedes conseguir resultados totalmente diferentes
Como combinar tipografías
Una tipografía con serif y otra sin serif
A la hora de crear un logotipo esto funciona muy bien, la tipografía con serio puede ser el nombre de la marca y la de sin serif la frase o palabras que acompañan a la marcaentes
Una tipografía script (manual) y con una sin serif
Usar tipografías de la misma familia pero de diferentes grosores
Y hasta aquí esta breve introducción al mundo tipográfico. En próximos posts te diré donde descargarte tipografías de una calidad, ¿te interesa?
2 comentarios
Muchas gracias por la info, me ha encantado! Súper visual y entendible.
Y siii 🙂 porsupuesto que me interesa donde poder descargarme tipografías! Gracias, y un abrazo!
¡Que bien que te haya servido, Lidia!! Me alegro mucho, seguramente hoy hable de donde descargar tipografías de calidad y bonitas, ¡estate atenta!